top of page
DSC00296.JPG

Piedra Sola

En Piedra Sola las personas llevan una vida apacible, hay menos movimiento que en los pueblos vecinos, aunque quien llegue de visita puede conocer su iglesia de imponente porte, la plaza grande con juegos, visitar su restaurante, la panadería, la biblioteca, y también sumergirse en una visual y aromas característicos que representan la infancia de tantos, como lo es el entrañable almacén de ramos generales que cuenta con lo se busca en la actualidad, y lo que ya no se suele encontrar, y además tiene la particularidad que es una Estación de Trenes. Otro punto interesante es saber que a la piedra que le dio el nombre al lugar, le fue extraída una buena parte para construir dicha estación. Hoy esa piedra majestuosa, que radica en el límite con el departamento de Tacuarembó, está cercada para asegurar su conservación
Población, municipio, y servicios en la actualidad.
Piedra Sola es una localidad que se encuentra a 25 kilómetros de la población de Tambores e integra su municipio, junto a Arbolito.
Según información de relevamiento de censo 2011, Piedra Sola tiene una población de 210 habitantes. De ese total, 122 pertenecen al departamento de Paysandú, ý 88 pertenecen al departamento de Tacuarembó.
En educación formal cuenta con una escuela primaria. Hay una plaza muy grande, con juegos conseguidos por la ejecución de un proyecto de los jóvenes de la localidad. Cuentan con un salón comunal, una sala crematoria, un restaurante, panadería, y almacén de ramos generales con expendio de combustible.
Se gesta y crece en simultáneo a la llegada del Tren.
Piedra Sola, al igual que Tambores, fue un polo económico de desarrollo para la zona. Nace en torno a la Estación de trenes. Los vecinos con grandes establecimientos ganaderos importan maquinarias que llegan en el tren. Estos establecimientos rurales, crean un flujo de un tiempo muy importante, muy fervoroso en la economía, en la vida social a nivel cultural para la gente de la zona. Ese flujo económico crea la necesidad de tener un banco. En la actualidad, existe todavía mobiliario dentro de lo que fue la Cooperativa de Productores de Piedra Sola.

La Iglesia de Piedra Sola.
La iglesia de Piedra Sola es un emblema del lugar, un edificio importante, muy llamativo en materia arquitectónica. Y está en un punto neurálgico, ya que se encuentra en el cruce de las tres entradas que llevan a Tambores, viniendo de Arbolitos, o desde Pampa. La población de Piedra Sola era muy devota a la fe católica, y en un momento encuentran la necesidad de tener una iglesia.
También de la mano con la vida religiosa, los hacendados se reunían en las estancias a hacer lo que se le llamaban ´´los ejercicios espirituales´´, entonces entre ellos y la ayuda de todos, construyen lo que fue ´´La Casa de Ejercicio de Piedra Sola´´, que al día de hoy y desde el año 2013 está en comodato con la Intendencia de Paysandú, se reacondicionó y además de
encontrarse allí la oficina del municipio, cuenta con una biblioteca, un salón comunal, y una sala crematoria.
Entonces volviendo a la necesidad de tener una iglesia católica, tras varios años de intentos por conseguir un terreno para la edificación, no es hasta la década de los años 40, a instancias de una promesa por un familiar enfermo, que el señor Martín Tafernaberry dona la tierra para levantar allí la parroquia ¨La Inmaculada Concepción¨. En la actualidad hay actividad durante todos los domingos. Cuentan con un párroco, se dictan catecismos y se realizan misas.

IMG_1680_edited.jpg
DJI_0067_edited.jpg

Videoteca de Tambores

Videoteca de Tambores

Videoteca de Tambores
Buscar video...
Tambores Hoy

Tambores Hoy

01:27
Reproducir video
VALLE EDEN

VALLE EDEN

01:39
Reproducir video
El Rancho tradicional

El Rancho tradicional

00:50
Reproducir video

QUIÉNES SOMOS >

Villa Tambores es una localidad que se encuentra justamente en el límite del departamento de Paysandú con Tacuarembó, te invitamos a visitarnos

  • Facebook
  • Instagram

CONTACTO >

Teléfono: 4630 8022
Dirección: 18 de julio s/n
Correo: municipio.de.tambores@paysandu.gub.uy

bottom of page